ACCESO 23 es el proyecto de refuncionalización del agrupamiento industrial que naciera hace cincuenta años, ubicado en la Ruta 23 del partido de Moreno, a tres mil metros del Acceso Oeste, uno de los corredores más buscados y en crecimiento del Gran Buenos Aires.
Su conversión a Parque Industrial y Logístico acorde a las normativas vigentes, junto a los servicios centrales consolidados, lo situará entre las mejores opciones para las pequeñas empresas que buscan un lugar próximo a la Ciudad de Buenos Aires y rápidamente conectado a los corredores norte y sur, a través del Camino del Buen Ayre.
SUPERFICIE TOTAL
PROYECTO DE AMPLIACIÓN
CUBIERTOS
QUÉ OFRECEMOS?
SERVICIOS CONSOLIDADOS
VENTAJAS
UBICADO EN MORENO, UN MUNICIPIO QUE PROMUEVE LA PRODUCCIÓN
Moreno ha evolucionado en los últimos años a nivel industrial y logístico, generando crecimiento genuino y una gran capacidad de generar empleo a los habitantes de las localidades del distrito y de la región.
Sus autoridades impulsan políticas públicas que vienen favoreciendo la radicación de cada vez más pymes en el municipio y la formación de un excelente ecosistema empresarial que facilita en el networking.
Hasta el 100% de exención en la tasa de Habilitación de Industria y Comercio y Derechos de Construcción
Desde el 35% hasta 100%, acumulativo de exención de tasa en Seguridad e Higiene
RÁPIDA ACCESIBILIDAD
➢ Av. Libertador 3902, Moreno, Provincia de Buenos Aires (Ruta 23)
➢ 3.000 metros del Acceso Oeste
➢ 26 km de CABA ➢ 8 km del Camino del Buen Ayre
➢ 23 km del Acceso Norte 10 minutos del FFCC Sarmiento
El emprendimiento se desarrolla en el predio propiedad de Plástica Bernabo SA, compañía creada en 1949, una de las primeras empresas de la industria plástica en Argentina, socia fundadora de la Cámara Argentina de la Industria Plástica, especializada en resinas sintéticas.
En el año 2002, se decidió comenzar a refuncionalizar el inmueble en un polo productivo para empresas de distintos sectores, continuando Plástica Bernabó con sus actividades concentradas en parte del predio.
Encontramos edificios que conservan la antigua tipología de construcción y que han sido respetados en su estilo, con otros nuevos, adaptados a la nueva realidad constructiva.
La administración es ejercida por la firma propietaria, quien ha decidido en 2022 dar un impulso al proyecto dentro del marco de la Ley de Parques Industriales de la Provincia de Buenos Aires.